Debido a algunas dificultades generadas por la nueva marcación en el país, nuestra línea 249 97 35 está temporalmente fuera de servicio. EDATEL S.A., proveedor de la telefonía fija en nuestro Aeropuerto, está haciendo las gestiones correspondientes para solucionarlo. Por ahora, ¡puedes contactarnos a través del número celular 320 688 85 95!

Noticias
¿Cuándo interponer una queja ante la Supertransporte?
Recuerde que la Supertransporte es la entidad encargada de proteger los derechos de los usuarios del transporte aéreo. Tenga en cuenta que puede interponer quejas, ante esta entidad, por retrasos o cancelaciones de vuelos, pérdida del equipaje, publicidad engañosa, entre otros.
Airplan S.A.S. se suma a las buenas noticias por la salud de todos sus empleados
¡Qué alegría! Nos sumamos a una de las mejores noticias del año. Muy pronto, nuestro equipo de trabajo será vacunado contra el covid-19. Que nuestros sueños de #DespegarMásAlto continúen.
Trabajos nocturnos de mantenimiento
Las labores de mantenimiento a la infraestructura de nuestros aeropuertos son fundamentales para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. Se realizaron con satisfacción trabajos rutinarios de señalización horizontal de la pista y plataforma.
Cultura aeropuerto es seguir las medidas de autocuidado
Llega con máximo dos horas de anticipación para vuelos nacionales y tres para internacionales. Consulta las medidas para el control del covid-19 y el protocolo bioseguridad para el transporte aéreo: https://bit.ly/3fPtDyN
Nuevas medias de bioseguridad para el transporte aéreo
El Ministerio de Salud y Protección Social, mediante la Resolución 411 de 2021, unificó las medidas de bioseguridad para vuelos nacionales e internacionales. Las principales medidas que establece el protocolo son: el uso obligatorio del tapabocas quirúrgico, prueba PCR para el ingreso a Colombia y QR verde o amarillo de CoronApp para el ingreso a los aeropuertos.
Movimiento de pasajeros y otras recomendaciones, durante la temporada de Semana Santa
Los aeropuertos operados y administrados por Airplan S.A.S. están preparados, en materia de bioseguridad, para esta temporada de Semana Santa, que inicia el 26 de marzo y se extiende hasta el próximo 5 de abril, y en la que se espera un incremento en el movimiento de pasajeros y operaciones aéreas.
¿Te ofrecieron una vacante para trabajar en el Aeropuerto?
NO consignes dinero y verifica con la empresa directamente. Ten en cuenta que Airplan NO tiene intermediarios y solo es posible aplicar a las convocatorias laborales a través de: https://computrabajo.com.co/airplan
Sigue las recomendaciones para prevenir el COVID-19
Recuerda llegar con máximo dos horas de anticipación para vuelos nacionales y tres para internacionales. Al ingreso, tener disponible: el pase de abordar o la reserva, documento de identidad, QR viajero de CoronApp o Check-Mig de Migración Colombia, según sea el caso. ¡Evita las aglomeraciones!
¿Encuentros familiares en el Aeropuerto para recibir a tus seres queridos?
Evitar las aglomeraciones es una de las medidas más importantes para prevenir el contagio de covid-19. Despide a los que más quieres en casa. ¡No vayas al Aeropuerto! #CuidándoteNosCuidamos
Conserva la distancia física y evita las aglomeraciones
Respeta el distanciamiento físico cuando realices una fila o estés en espacios públicos. Entre más distancia tengas de otras personas, disminuyes la probabilidad de contagiarte con covid-19. El autocuidado es clave para proteger tu salud y la de los que más quieres. ¡Contamos contigo!
¿Sabías que los globos representan un riesgo para las operaciones aéreas y para el medio ambiente?
Evita elevar globos cerca de los aeropuertos, incluso en zonas apartadas representan un riesgo para la seguridad operacional.
Reporta tus condiciones de salud en CoronApp antes de volar
Ten en cuenta que todos los pasajeros y personal aeroportuario que transiten las terminales aéreas, deberán tener instalada en su celular la aplicación. Así lo establece el protocolo de bioseguridad para los sectores aeroportuario y aeronáutico del Ministerio de Salud y Protección Social.
Cumplimiento del 100% en la implementación de los protocolos de bioseguridad
Con un cumplimiento del 100% en la implementación de los protocolos de bioseguridad, nuestro Aeropuerto cuenta con la autorización por parte de la Aeronáutica Civil de Colombia para iniciar operaciones en la segunda fase de reactivación, a partir del 21 de septiembre. La autoridad aeronáutica destacó el compromiso de las autoridades municipales y de nuestro concesionario Airplan S.A.S.
Continuamos atendiendo la operación autorizada por el Gobierno Nacional
Atendimos vuelo humanitario de SATENA en el que se transportaron ventiladores mecánicos que serán destinados para atender la emergencia generada por el COVID-19 en Sucre.